La APG presentó el Anuario 2021 y entregó sus Premios de Periodismo y los XXI Premios de la Asamblea de la APG

El delegado de la Junta en Guadalajara, Eusebio Robles, anunció que la próxima convocatoria del Premio “Gerda Taro” por la Igualdad de Género añadirá al Premio de Periodismo, otro de Fotoperiodismo

Texto APG / Fotos Eduardo Bonilla

Las circunstancias condicionadas por la pandemia del Covid-19 hicieron que la Asociación de la Prensa de Guadalajara (APG) tuviera que concentrar todas sus galas en una. Un gran evento en un lugar de excepción, el magnífico Patio de los Leones del Palacio del Infantado, en el que no sólo presentaban su Anuario 2021, el buque insignia de la APG que cada año escribe la crónica de los temas que han sido actualidad en la provincia, también se hacía entrega de los distintos premios de Periodismo y de los XXI Premios que la Asamblea de la APG en las categorías de Valores Humanos; Cultura; Economía y Empresa y Deportes.

Una velada para reconocer la labor de personas y colectivos y el buen hacer periodístico, pero sin dejar de reclamar garantías a la libertad de expresión de los periodistas, teniendo en cuenta que las elecciones están a la vuelta de la esquina, para que, tal y como señaló la presidenta de la APG, Mar Corral, puedan «informar sin presiones». La presidenta de la APG pidió a los editores que ofrezcan unas condiciones dignas de trabajo y reclamó a los políticos su deber de responder a los periodistas, manifestando un rotundo «no» a las ruedas de prensa sin preguntas, teniendo en cuenta que los periodistas tienen en sus manos garantizar el derecho a la Información, recogido en el artículo 20 de la Constitución Española.

El periodista, Julián Cano, fue el triunfador de la velada, ya que además de hacerse con el XX Premio Libertad de Expresión, patrocinado por el Ayuntamiento de Guadalajara, con el reportaje “Violencia de género: su fin, nuestro compromiso, emitido en el programa “Héroes Anónimos” de CLM Media, el 13 de junio de 2021, también ha resultado ganador del I Premio de Periodismo ´Gerda Taro por la igualdad de género, patrocinado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con el trabajo ´Nuevas masculinidades, hombres por la igualdad de género, emitido el 28 de noviembre de 2021 en Castilla-La Mancha Media. Cano Cambronero ponía en valor la labor de la asociación Masculina Ahige en la lucha por alcanzar la igualdad y también la figura de «Gerda Taro», que da nombre a uno de los premios que recibía, como fotoperiodista que estuvo dando testimonio de la Guerra Civil española con su cámara de fotos, donde perdió la vida.

Julián Cano Premio Libertad de Expresión

Precisamente, el delegado de la Junta en Guadalajara, Eusebio Robles, acudía a la cita con una buena noticia bajo el brazo: el desdoblamiento del este primer premio de Igualdad de Género que «honrará doblemente» la memoria de Gerda Taro añadiendo al recién creado Premio de Periodismo, un nuevo premio de Fotoperiodismo, patrocinado también por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Asimismo, el delegado de la Junta en Guadalajara destacó del trabajo ganador el hecho de poner el foco en los hombres en la lucha por la igualdad de género, como un problema que no sólo ocupa a las mujeres, sino que tiene que implicar al conjunto de la sociedad.

Por su parte, el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Guadalajara, Rafael Pérez Borda, destacó la labor de Asociación de la Prensa y el papel de los periodistas en dar voz a los temas de actualidad de esta ciudad.

Inmaculada López Martínez, por su parte, recibía el XVI Premio de Periodismo sobre Turismo y Medio Rural, patrocinado por la Diputación Provincial, por su reportaje “Jóvenes, emprendedores y rurales” publicado, en el mes de noviembre, en el periódico La Tribuna de Guadalajara. La periodista alcarreña, que también recibía una mención en el Premio Libertad de Expresión, se mostraba orgullosa de ser de un pueblo de la provincia de Guadalajara, concretamente de Sacedón, y agradecía que su profesión como periodista le haya brindado la posibilidad de seguir conociendo el maravilloso medio rural de la provincia, cargado de personas entrañables y de historias que merece la pena contar.

El presidente de la Diputación Provincial, José Luis Vega, tomaba la palabra para destacar el papel del medio rural en las páginas de la actualidad de esta provincia, algo que recordó, concierne en gran medida a la Institución que preside. Vega felicitó a los premiados de la noche y destacó el papel de la libertad de expresión en la sociedad actual como garantía de libertad y democracia.

Llegaba el turno de los premios de la Asamblea de la Asociación de la Prensa, con los que la APG premia anualmente a las personas y/o colectivos que han sido los protagonistas en las categorías de Economía y Empresa, Valores Humanos, Deporte y Cultura. En esta ocasión, el inspector jefe, José Ángel Serrano Domínguez, recogía el premio otorgado al Grupo Especial de Operaciones (GEO) en la categoría de Valores Humanos, destacando la vinculación del cuerpo con esta ciudad, donde se encuentra establecido desde hace más de cuarenta años; el premio en la categoría de Cultura se concedía a la Asociación de Belenistas de Guadalajara, con motivo de su 50º Aniversario y el presidente de la misma, José Ángel Serrano Domínguez, destacó no sólo la trayectoria y tradición del colectivo, sino las numerosas actividades y cursos que realizan. El premio en la categoría de Economía y Empresa fue a parar al restaurante Biosfera by Aurum y su chef Carlos Gumiel agradecía recibir el reconocimiento de los periodistas de Guadalajara, más si cabe, por no ser una entidad relacionada con la cocina o la gastronomía.

Especialmente emotivo fue el discurso de Emilio Mínguez, que recogía el tintero de la Asociación de la Prensa de Guadalajara en la categoría de deportes, como campeón de Kenpo. Lo hacía en uniforme oficial, porque además de deportista, aunque se retiraba de la competición el año pasado, es Policía Nacional y dedicaba el premio a quien fue su abuela, María Ángeles, destacando la importante labor de los abuelos y lo maravilloso que es tenerlos en nuestras vidas.

De esta manera, el periodismo arriacense se vestía de gala en un marco incomparable, bajo la atenta mirada de los leones y grifos del Palacio del Infantado, y acompañados por muchos de los representantes de las administraciones y de la sociedad guadalajareña, entre los que no faltaron miembros de la corporación municipal, delegados provinciales, la presidenta de la CEOE-Cepyme Guadalajara, Marisol García, el presidente del PP en Guadalajara, Lucas Castillo, el secretario General de UGT en Guadalajara, Francisco José Sánchez, representantes de entidades financieras y la directora de la UNED, Lorena Jiménez, entre muchos otros.

Plano general acto entrega premios