La Asociación de la Prensa de Guadalajara ha organizado, en colaboración con el Ayuntamiento de Guadalajara y la Diputación provincial, el taller titulado “La transformación del periodismo en la era de la audificación: radio, podcast y nuevas plataformas sonoras”. La duración del taller es de 4 horas lectivas, que se impartirán el sábado 13 de noviembre, en el Centro de Prensa.

Entre los objetivos de este taller: describir el ecosistema digital de producción, distribución y consumo de información y entretenimiento, así como su incidencia sobre la industria de los medios, en especial la radio, que hoy compite con nuevos actores en el mercado del audio como las plataformas de música en streaming, los podcasts o los audiolibros. Esta competencia ha dado lugar a un escenario inédito donde el periodismo se expande a través del sonido apoyado en nuevos canales, narrativas y formatos.

Luis Miguel Pedrero Esteban, profesor e investigador en la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija, es el encargado de impartir este interesante taller. Pedrero ha sido redactor de informativos y programas en la Cadena Ser (Madrid y Zamora), guionista de musicales en Los 40, M80 y Dial, colaborador en COPE y Onda Cero y consultor en Kiss FM y Onda Madrid.

El curso tendrá lugar en horario de 10 a 14 horas, el sábado 13 de noviembre, en el Centro de Prensa.

Los socios/as que estén interesados en participar en este taller tenéis que comunicarlo antes del 11 de noviembre. El coste del curso es gratuito para todos los socios/as de la Asociación de la Prensa de Guadalajara. Las personas interesadas en asistir al taller y que no sean asociados de la APG tendrán que abonar un importe de 20 €.

Os recordamos que el plazo para apuntarse finaliza el jueves 11 de noviembre ([email protected] / 949 21 56 69).