Por sexto año consecutivo, el certamen premia la mejor colección y la mejor fotografía

 Bajo el título “Guadalajara, historia en sus calles”, la Asociación de la Prensa (APG) ha organizado su tradicional Rally Fotográfico. Además, por sexto año consecutivo, el Rally es también concurso y el fallo del jurado se conocerá mañana martes día 25, a las siete y media de la tarde, momento en que quedará inaugurada la exposición en la Sala de Exposiciones del Teatro Auditorio Buero Vallejo.

La capital alcarreña será la primera parada de esta exposición itinerante que cuenta con la colaboración de Ibercaja, el Ayuntamiento de Guadalajara y la Diputación provincial. La exposición podrá verse hasta el 12 de julio en horario de visitas de lunes a viernes de 19 a 21 horas, excepto festivos y días de función.

En esta nueva edición, el Rally Fotográfico de la APG ha contado con la participación de nueve fotógrafos vinculados al mundo de la comunicación y el periodismo de Guadalajara (Óscar Izquierdo, Eduardo Bonilla, Mayte Madariaga, Jesús Ropero, Rafael Martín, Nacho Abascal, Álvaro Díaz Villamil, Florencia Foresi y Emilio Sanz), quienes han aportado una colección de tres fotografías cada uno. Siguiendo la temática de este año, las 27 instantáneas que componen esta exposición muestran la historia, tradiciones y entornos de nuestra provincia a través de sus calles.

Además, este año y con motivo de la celebración del XX Aniversario del Rally Fotográfico, la exposición acogerá nuevamente las fotografías premiadas en las tres últimas ediciones.

Como en años anteriores, tras su paso por la capital, el XX Rally Fotográfico de la APG viajará a aquellos municipios que así lo soliciten.

La Asociación de la Prensa de Guadalajara organiza este Rally desde hace veinte años con el objetivo de mostrar la riqueza histórica, cultural, etnográfica y natural de la provincia mediante las imágenes captadas por los profesionales gráficos. Asimismo, pretende acercar al gran público el mundo de la fotografía, en este caso, a través de su vertiente más artística. El Alto Tajo, el Barranco del Río Sorbe, la Arquitectura Negra, La Alcarria, el Románico, las calles y plazas en Guadalajara, el deporte, sus tradiciones y la arquitectura contemporánea han sido el objetivo de las cámaras de esta iniciativa en otras ediciones.