La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), con la colaboración de la Fundación “la Caixa”, organiza un año más, de septiembre a diciembre, un ciclo de debates compuesto por cuatro jornadas en las que se compartirán reflexiones sobre diversos campos del periodismo como la salud, la ciencia o la educación.
La primera jornada, titulada “Periodismo científico y tecnológico: el futuro de la ciencia y la tecnología en la nueva realidad europea”, tendrá lugar el lunes 15 de septiembre en CaixaForum a las 18.00h. Se podrá asistir de forma presencial (Paseo del Prado, 36, en Madrid) o seguirlo vía streaming a través de Periodistas FAPE, el canal de YouTube de la Federación.
Completan el programa tres sesiones más: “Periodismo de educación: el futuro de la enseñanza en España y la UE” (13 de octubre), “Periodismo de salud: el futuro de la salud en sociedades europeas” (3 de noviembre), y “Periodismo sociolaboral: avances sociales en España y Europa” (15 de diciembre).
CIENCIA Y TECNOLOGÍA, TEMAS PROTAGONISTAS EN LA PRIMERA JORNADA DE DEBATE
En esta primera jornada, titulada “Periodismo científico y tecnológico: el futuro de la ciencia y la tecnología en la nueva realidad europea”, se abordarán los nuevos retos a los que se enfrenta la profesión periodística ante los avances en dos campos como la ciencia y la tecnología.
Para ello, en la mesa redonda, moderada por el redactor jefe de la Agencia EFE, Andrés Dulanto; participarán Noelia Hernández, redactora jefa en Disruptores (El Español); Laura Blanco, directora de contenidos de Capital Radio y del programa “Hablemos de Defensa y Seguridad”: y Miguel Aguado, divulgador ambiental y socio director de la consultora B Leaf.
Anterior al debate, tendrá lugar la presentación a cargo del presidente de la FAPE, Miguel Ángel Noceda, y la intervención de Eloísa del Pino, presidenta e investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
La jornada podrá seguirse presencialmente, con entrada libre hasta completar el aforo, en CaixaForum (Paseo del Prado, 36, de Madrid); vía streaming, a través de Periodistas FAPE, el canal de YouTube de la Federación; y en X, con la etiqueta #periodismocientifico. También se puede participar en el posterior turno de preguntas enviando un WhatsApp al 699 345 744.
LOS TRES DEBATES QUE COMPLETAN EL CICLO:
-“Periodismo de educación: el futuro de la enseñanza en España y la UE”: 13 de octubre, de 18:00 a 20:00 horas.
-“Periodismo de salud: el futuro de la salud en sociedades europeas”: 3 de noviembre, de 18:00 a 20:00 horas.
-“Periodismo sociolaboral: avances sociales en España y Europa”: 15 de diciembre, de 18:00 a 20:00 horas.